Crónicas Saludtópicas

NOS LO CUENTAN LOS Y LAS REBELDES DE 2º DE BACHILLER

El alumnado del IES LA MADRAZA, a través de sus páginas web, están contando a toda la ciudadanía lo que están aprendiendo para crear una mayor biodiversidad en nuestra «isla barrio» y poder seguir con todos los planes que tenemos para mejorar el planeta.

Estos son algunos de los relatos que nos cuentan:

MªJosé: “Un tótem es un objeto de la naturaleza (animal, planta, etc.) que actúa como símbolo o emblema colectivo y al que una tribu o un individuo venera y otorga un valor protector o considera como antepasado”.

Bea: “Los insectos no perjudicaran el entorno, al contrario, tienen la función más importante ya que se encargan de transportar los granos de polen de flor en flor logrando la reproducción de las plantas contribuyendo así a la biodiversidad de las especies endémicas.”

Fabian: “Especies como abejorros, abejas silvestres, avispas, mariquitas, crisopas o tijeretas, mantienen el equilibrio ecológico y actúan en el control biológico (plagas) del ecosistema. Además, sirve para que los estudiantes puedan acercarse de modo práctico y directo a la biología de los insectos, y conocer sus sistemas de protección de la naturaleza.”.

Alumnado del IES La Madraza durante una sesión de construcción del Tótem

David: “Atraer más insectos no supondrá un problema para nuestro entorno puesto que se encargan de la reproducción de las plantas llevando el polen de unas otras. Nos servirá para combatir ciertas plagas en nuestro huerto como pueden ser las orugas, los pulgones o las cochinillas”.

José: Algunos de estos materiales eran: ramas de árboles, piedras, ladrillos… Mi compañero y yo decidimos colocar los materiales de nuestro tótem primero y luego colorearlas, intentando no dejar a ningún tipo de insecto fuera.

Lucía: “no nos podemos exceder con la reproducción del mismo insecto, ni juntar insectos que se alimenten muchos de los demás…”

Alumnado del IES La Madraza en una tarea paralela a la construcción del tótem

Todo este trabajo lo estamos consiguiendo gracias al apoyo y a la información que nos proporciona Farmamundi y forma parte del proyecto de Saludtopías y nos enseña a crear una mayor biodiversisad para aplicarla a nuestra «isla rebelde» y poder seguir con todos los planes que tenemos para mejorar el planeta.”

“Este proyecto, impulsado por Saludtopías, ayuda a mejorar y enriquecer nuestro pequeño ecosistema que tenemos en los alrededores de la puerta principal del instituto (jardín botánico y la charca), al ser un activo de salud para los estudiantes.”

*Fotografías de Kathryn Palmateer.