Los IES logran allanar el camino hacia la isla U, a través del consenso.
Las científicas, al salir del laboratorio, encontraron un panorama muy raro, había mucha contaminación y gran cantidad de industrias. Para ello, desde la Cúpula Salvadora, nos han encargado debatir sobre las mejoras para el futuro de la isla, a través de una serie de temas. Hemos tenido que llegar a acuerdos para que la salud planetaria gane la batalla a la emergencia climática.

Tuvimos que interiorizar diferentes roles: jefe/a una empresa de coches, directora en medidas sanitarias, dueños/as de una tienda de barrio, industria cárnica, caza y pesca, comité económico, activistas por el medio ambiente, saneamiento e higiene.

El debate surgió en torno a varios temas:
- ¿Cómo hacemos en el barrio para que se pueda usar transporte que no contamine?
- ¿Cómo hacemos en el barrio para alimentarnos de manera saludable sin perjudicar el medio ambiente?
- ¿Cómo podemos hacer para que todo el barrio se apunte a este reto?

¡Como veis tuvimos un debate muy bueno!
Algunos de los consensos que alcanzamos fueron:

- Promover los coches menos contaminantes, fomentar carriles bicis, cerrar la circulación de tráfico por horas, informar sobre la red de autobuses y metro.
- Filtros en las chimeneas de las industrias, consumir menos carne y tener una dieta equilibrada y km 0, comprar en comercios locales.
- Poner más árboles, más autobuses, y bicicletas públicas, así como su promoción a través de cursos de sensibilización. Utilizar las redes sociales (RRSS) para sensibilizar.
¿Qué os parece? ¿Son buenísimas acciones fáciles de llevar a cabo no? ¡Os leemos!
*Foto de portada: IES Murube (Sevilla)
Genial para los chavales estos coloquios.